Estamos de fiesta, en el Liceo: despedimos este año de trabajo y a los tercero. El 5 de diciembre a las 17 horas.
Están todos invitados.
miércoles, 26 de noviembre de 2014
martes, 25 de noviembre de 2014
Paseos
Todos sabemos lo buenos que son los paseos, que aprendemos a convivir a, compartir, que son imprescindibles para nuestra salud física (estamos en contacto con compañeros, con la naturaleza), que aprendemos de una manera nueva, e interpretamos el mundo con otros parámetros.
Todas las salidas son didácticas, pues siempre nos deja alguna enseñanza.
Los alumnos se divierten, y se relacionan de una manera muy positiva.
Quiero compartir una salida que realizo 1°3, en un trabajo compilado por la profesora de informática Lujan Silveira.
Todas las salidas son didácticas, pues siempre nos deja alguna enseñanza.
Los alumnos se divierten, y se relacionan de una manera muy positiva.
Quiero compartir una salida que realizo 1°3, en un trabajo compilado por la profesora de informática Lujan Silveira.
sábado, 15 de noviembre de 2014
Proyecto de centro y Red Global de Aprendizaje
El miércoles 19 tenemos teleconferencia y queremos compartir un material creado para la misma.
Coro
Al mismo asistieron los coros de Empalme Olmos y de Progreso
jueves, 13 de noviembre de 2014
Discusión: intercambio de ideas
Preguntas y más preguntas, es nuestro método.

En el intercambio, se argumenta para intentar convencer al otro, pero en general suele que suceder que los caminos se acercan y se encuentra una "nueva" verdad que también es sometida a la discusión.
En las discusiones surgen preguntas que nos ayudan a reflexionar y fundamentar. Para fundamentar debemos leer y respaldarnos en estudios realizados, en la experiencia de otros que esta registrada y en la nuestra.
Confiamos en este método, tal vez no sea tan rápido como otros pero cuando se toman decisiones en acuerdo se suele llegar a un "mejor puerto".
El proyecto de Michael Fullan, que nos llega por la "Red Global para el Aprendizaje " nos provee de muy buen material para generar discusiones, intercambios y muchas preguntas; en coordinación conversamos sobre algunos temas relacionado con el mismo.
Está vez la escusa fue el material para vídeo conferencia del miércoles 19 de noviembre.
Nos planteamos algunas preguntas a las cuales no les hemos encontrado respuestas que nos conversan, pero si nos permite argumentando.

- ¿la computadora por sí sola es un agente motivador en nuestros alumnos?, o planteada de otra manera: ¿el solo hecho que yo, (docente) trabaje usando la computadora, va ha implicar alumnos motivados para trabajar en mí asignatura?
- ¿por qué, si aprender es divertido, hay "aburrimiento" en las aulas?. ¿Cuál es la causa del "aburrimiento"?. Siempre, en la historia de la educación, ¿se aburrieron los alumnos?. El aburrimiento ¿es consecuencia del docente?, ¿de la curricula?, ¿de las herramientas usadas?, ¿de la edad de los alumnos?.
- la tecnología aplicada en el aula, ¿son herramientas para lograr un fin, o son el fin es sí mismo?
- ¿cuál es la relación del docente con las tecnologías?, ¿cómo es percibida por el docente?, ¿cómo la ve el alumno, cuándo el docente la aplica?, ¿cómo quiere el alumno usarla?
martes, 11 de noviembre de 2014
Nos visitan las escuelas es la excusa para crear redes

Luego, la visita fue de los alumnos de sexto, en el marco de "Redes locales".
El aprendizaje profundo lo hacemos entre todos y nos enriquece a todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)